Aqui teneís un link, en el que podeís ver una por una:
http://digg.com/odd_stuff/The_Best_Optical_Illusions_of_the_Year_2007
miércoles, 4 de junio de 2008
Las 10 mejores ilusiones ópticas del 2007
Un ingeniero japonés encontró la manera de "deformar" objetos reales sólidos mediante una máquina especial
Con la ayuda tales que luces estroboscópicas, sincronización precisa y una base giratoria, se ha logrado deformar en tiempo real los objetos
Para más información:
http://www.neoteo.com/hologramas-ilusiones-opticas-con-objetos-reales.neo
domingo, 1 de junio de 2008
Curiosidades
Una leyenda clásica es la que explica que hay una persona escondida en una de las patas del camello que aparece en las cajetillas Camel. No es fácil verla al principio pero se supone que está situada en las patas delanteras, tal como se ve en el recuadro blanco de la derecha. En la parte superior del recuadro estaría la cabeza, se supone que la figura mira a la derecha y que sobresale a la izquierda uno de los codos. Las piernas de la persona coinciden con las del camello.
Esta imagen, realizada por un concursante de worth1000 esconde una cabeza humana entre los granos de café. Si no la encuentra, sitúe el ratón sobre la imagen.
Imágenes ambiguas:
Un tipo de broma, frecuente en Internet, utiliza la fragmentación para tratar de ocultar una frase. Si entorna o bizquea un poco los ojos podrá leer "No sex causes bad eyes". Asimismo, hemos recortado la palabra central eliminando el contorno negro y, como se ve en la imagen inferior, se puede leer perfectamente.

Esta antigua "estampita" utiliza el efecto fatiga para provocar el milagro de ver la imagen de la Virgen en la pared de nuestra habitación.
Si fijamos la vista mucho tiempo en una misma imagen, el cansancio de la retina produce distintos efectos. Es lo que llamamos efecto fatiga.
viernes, 30 de mayo de 2008
Anamorfismo
Esta técnica ha sido utilizada ampliamente en el cine, con ejemplos como el Cinemascope, en el que mediante lentes anamórficos se registran imágenes comprimidas que producen una pantalla ancha al ser descomprimidas durante la proyección.

La ilusion optica mas grande pintada. Los autores son Manfred Stader y Edgar Müller.




Autor: Julian Beever. Es un artista británico especializado en anamorfosis que plasma en sus obras, generalmente murales de tiza en las aceras de las calles de distintas ciudades.




Eduardo Ruiz Relero es un artista (pintor, escultor) en el que destacan , dentro del campo de las ilusiones opticas algunos dibujos callejeros anamorficos.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Trampantojos
Trampantojo en un edificio de Hayange, Moselle, (Francia)
jueves, 22 de mayo de 2008
Algunos patrones confunden su vista y su razón, provocando que se equivoque al estimar el tamaño de un círculo, o la longitud de una línea. A pesar de que se han registrado y estudiado cientos de ilusiones ópticas en el último siglo, la gente todavía no se pone de acuerdo sobre porqué estos modelos provocan errores de percepción. Los científicos están fascinados con las ilusiones ya que al imaginarse cómo el ojo y el cerebro pueden ser engañados, ellos pueden comprender de mejor forma el funcionamiento normal del sistema visual. Según Purkinje, famoso fisiólogo checo del siglo 19: "Los engaños de los sentidos son las verdades de la percepción."
• La ilusión de los puntos negros
• El cuadrado doblado
• El Efecto Stroop
• Ilusion de Rejilla Hermann
• Tuberia tramposa
• La Ilusión de las patas del Elefante
• Las Lineas
• La Ilusión de las lineas paralelas
• El Punto
• Corona
• Las Pepas
• Olas
• Cuadricula Vibrando
Para ver cada una de estas ilusiones ópticas: http://www.horusgo.com/ilusionesopticas.htm